Integración de válvulas de escape de seguridad en la protección neumática de máquinas

Integración de válvulas de escape de seguridad en la protección neumática de máquinas

Cuando el brazo de un trabajador quedó atrapado en una prensa neumática porque el sistema de seguridad no consiguió expulsar la presión del aire con suficiente rapidez durante una parada de emergencia, la investigación reveló una laguna crítica en el diseño de la protección de la máquina. La válvula de escape de seguridad era demasiado pequeña y estaba mal integrada, lo que provocó un retraso de 3 segundos que debería haber sido inferior a 0,5 segundos. Este incidente pone de manifiesto por qué la integración adecuada de las válvulas de escape de seguridad no es sólo una cuestión de cumplimiento, sino de prevención de lesiones que pueden cambiar vidas.

Las válvulas de escape de seguridad son componentes críticos de los sistemas neumáticos de protección de máquinas que descargan rápidamente la presión del aire en situaciones de emergencia, lo que permite aislar rápidamente la energía, evitar el movimiento inesperado de la máquina y garantizar la seguridad de los trabajadores mediante una integración adecuada con los circuitos de seguridad, las paradas de emergencia y los sistemas de control de la máquina.

La semana pasada, ayudé a Robert, ingeniero de seguridad de una planta de fabricación de metales de Ohio, a rediseñar su sistema de seguridad para prensas neumáticas tras un incidente que estuvo a punto de producirse. Al dimensionar e integrar correctamente las válvulas de escape de seguridad con sus cortinas de luz1 y paradas de emergencia, redujimos el tiempo de respuesta de 2,1 a 0,4 segundos. OSHA2 requisitos y proporcionando el margen de seguridad que merecen sus trabajadores ⚡.

Índice

¿Qué papel desempeñan las válvulas de escape de seguridad en los sistemas de seguridad de máquinas neumáticas?

Las válvulas de escape de seguridad proporcionan un alivio rápido de la presión y un aislamiento de la energía en sistemas neumáticos durante condiciones de emergencia o activación del circuito de seguridad.

Las válvulas de escape de seguridad sirven como componentes de seguridad críticos que agotan rápidamente la energía neumática cuando se activan los sistemas de seguridad, evitando el movimiento inesperado de la máquina, reduciendo el tiempo de parada, permitiendo el aislamiento seguro de la energía y proporcionando un funcionamiento a prueba de fallos que protege a los trabajadores de los peligros neumáticos durante el funcionamiento normal, el mantenimiento y las situaciones de emergencia.

Aislamiento energético de emergencia

Las válvulas de escape de seguridad eliminan rápidamente la energía neumática almacenada en actuadores y cilindros, evitando movimientos inesperados durante la activación del sistema de seguridad.

Reducción del tiempo de parada

El escape rápido de la presión de aire reduce el tiempo de parada de la máquina, minimizando la ventana de riesgo durante la cual los trabajadores podrían estar expuestos a la maquinaria en movimiento.

Principios de funcionamiento a prueba de fallos

Las válvulas de escape de seguridad están diseñadas para fallar en la posición de seguridad, agotando automáticamente la presión si se pierde la alimentación o se interrumpen los circuitos de seguridad.

Integración con sistemas de seguridad

Las válvulas de escape de seguridad funcionan con paradas de emergencia, cortinas de luz, PLC de seguridad y otros dispositivos de seguridad para crear sistemas completos de protección de máquinas.

Función de seguridadFuncionamiento de las válvulasTiempo de respuestaPrestación de seguridad
Parada de emergenciaEscape inmediato al activar la parada de emergencia<0,5 segundosParada rápida de la máquina
Rotura de la cortina de luzEscape automático en caso de rotura del haz<0,2 segundosImpide la entrada en la zona de peligro
Apertura de la puerta de seguridadEscape cuando se detecta la posición de la puerta<0,3 segundosImpide el funcionamiento con protecciones abiertas
Control de la presiónEscape en condiciones anormales de presión<0,1 segundosProtege contra la sobrepresión
Pérdida de potenciaEscape automático en caso de corte de corrienteInmediatoGarantiza un cierre a prueba de fallos

Cumplimiento de la normativa

Las válvulas de escape de seguridad ayudan a cumplir la normativa OSHA, ANSI3y las normas internacionales de seguridad para la protección de máquinas y la seguridad de los sistemas neumáticos.

¿Cómo se diseñan y dimensionan los sistemas de válvulas de escape de seguridad para obtener un tiempo de respuesta óptimo?

Un diseño y dimensionamiento adecuados garantizan que las válvulas de escape de seguridad proporcionen una capacidad de caudal y un tiempo de respuesta adecuados para una protección eficaz de la máquina.

El diseño eficaz de las válvulas de escape de seguridad requiere calcular la capacidad de caudal necesaria en función del volumen del actuador y del tiempo de parada aceptable, seleccionar válvulas con coeficientes de caudal adecuados, minimizar las restricciones de la vía de escape, tener en cuenta las características del actuador y las condiciones de carga, e integrarse con la arquitectura general del sistema de seguridad para lograr los tiempos de respuesta previstos.

Calculadora de caudal (Q)

Q = Cv × √(ΔP × SG)

Calculadora de pérdida de carga (ΔP)

ΔP = (Q / Cv)² &div; SG

Calculadora de conductancia sónica (flujo crítico)

Q = C × P₁ × √T₁

Calculadora de CV by bepto

Cálculos de capacidad de caudal

Calcule el caudal de escape necesario en función del volumen del actuador, la presión de funcionamiento y el tiempo de escape objetivo para garantizar una capacidad adecuada de la válvula de seguridad.

Metodología de dimensionamiento de válvulas

Seleccione válvulas de escape de seguridad con coeficientes de caudal (Cv)4 que proporcionen la capacidad de caudal necesaria con un margen de seguridad adecuado para un funcionamiento fiable.

Optimización de la ruta de escape

Reduzca al mínimo las restricciones en las vías de escape mediante un diseño apropiado de las tuberías, tamaños adecuados de los puertos y eliminación de accesorios o restricciones innecesarios.

Consideraciones sobre el actuador y la carga

Tenga en cuenta el tipo de actuador, las características de la carga y las limitaciones mecánicas que afectan al tiempo de parada y al rendimiento de escape requerido.

Trabajé con Carol, diseñadora de máquinas de un fabricante de equipos de envasado de Wisconsin, para optimizar el dimensionamiento de sus válvulas de escape de seguridad para un nuevo paletizador neumático. Utilizando cálculos de caudal adecuados y seleccionando válvulas del tamaño apropiado, conseguimos un tiempo de parada de emergencia de 0,3 segundos que superaba los requisitos de seguridad del cliente 🎯.

Componentes del tiempo de respuesta del sistema

  • Tiempo de detección: Respuesta del sensor de seguridad (normalmente 10-50 ms)
  • Tiempo de tramitación: Procesamiento del controlador de seguridad (normalmente 5-20 ms)
  • Respuesta de la válvula: Apertura de la válvula de escape de seguridad (normalmente 10-100 ms)
  • Tiempo de escape: Disminución de la presión hasta un nivel seguro (variable en función del diseño)
  • Parada mecánica: Deceleración final de la máquina (depende de la inercia)

¿Qué métodos de integración garantizan un funcionamiento y un cumplimiento fiables del sistema de seguridad?

Los métodos de integración adecuados garantizan que las válvulas de escape de seguridad funcionen de forma fiable con otros componentes de seguridad y cumplan los requisitos normativos.

La integración de un sistema de seguridad fiable requiere conexiones eléctricas y neumáticas adecuadas, circuitos de seguridad redundantes cuando sea necesario, un niveles de integridad de la seguridad (SIL)5Las válvulas de escape de seguridad son un componente esencial del sistema global de seguridad de la máquina.

Principios de diseño de circuitos de seguridad

Diseñar circuitos de seguridad con las características de redundancia, supervisión y seguridad adecuadas para garantizar un funcionamiento fiable de la válvula de escape de seguridad.

Integración de PLC de seguridad

Integre las válvulas de escape de seguridad con PLC y controladores con clasificación de seguridad que proporcionen una supervisión, un diagnóstico y un funcionamiento a prueba de fallos adecuados.

Conexión del sistema de parada de emergencia

Conecte las válvulas de escape de seguridad a los circuitos de parada de emergencia para garantizar el alivio inmediato de la presión cuando se activen las paradas de emergencia.

Integración de cortinas fotoeléctricas y protecciones

Se integran con cortinas de luz, puertas de seguridad y otros dispositivos de protección para proporcionar una respuesta de seguridad coordinada y la parada de la máquina.

Control y diagnóstico

Implantar sistemas de supervisión que verifiquen el funcionamiento de la válvula de escape de seguridad y proporcionen información de diagnóstico para el mantenimiento y la resolución de problemas.

¿Qué procedimientos de prueba y mantenimiento garantizan la fiabilidad permanente del sistema de seguridad?

Las pruebas y el mantenimiento periódicos garantizan que las válvulas de escape de seguridad sigan ofreciendo una protección fiable durante toda su vida útil.

El mantenimiento integral del sistema de seguridad incluye pruebas funcionales periódicas de las válvulas de escape de seguridad, verificación del tiempo de respuesta, procedimientos de limpieza e inspección, sustitución de componentes desgastados, documentación de todas las actividades de prueba y mantenimiento, y validación periódica del sistema de seguridad para garantizar el cumplimiento continuo y la protección de los trabajadores.

Procedimientos de pruebas funcionales

Probar periódicamente el funcionamiento de la válvula de escape de seguridad mediante la activación controlada de los circuitos de seguridad y la verificación de la respuesta adecuada.

Verificación del tiempo de respuesta

Mida y documente los tiempos de respuesta reales para garantizar que se mantienen dentro de los límites aceptables y cumplen los requisitos de seguridad.

Actividades de mantenimiento preventivo

Realice la limpieza, inspección y sustitución periódicas de los componentes de desgaste para mantener un rendimiento óptimo de la válvula de escape de seguridad.

Documentación y registro

Mantener registros exhaustivos de todas las pruebas, el mantenimiento y los datos de rendimiento para demostrar el cumplimiento y realizar un seguimiento de la fiabilidad del sistema.

En Bepto Pneumatics, proporcionamos soluciones completas de válvulas de escape de seguridad que incluyen el dimensionamiento adecuado, el diseño de integración, el soporte de instalación y los programas de mantenimiento que ayudan a nuestros clientes a conseguir sistemas de seguridad de máquinas fiables que protegen a los trabajadores y cumplen los requisitos normativos 💪.

Calendario y procedimientos de las pruebas

  • A diario: Inspección visual de los indicadores y el estado del sistema de seguridad
  • Semanal: Prueba de funcionamiento de las paradas de emergencia y los circuitos de seguridad
  • Mensual: Verificación del tiempo de respuesta y funcionamiento de la válvula de escape
  • Trimestral: Pruebas e inspecciones funcionales completas del sistema de seguridad
  • Anualmente: Validación exhaustiva del sistema de seguridad y revisión de la documentación

Parámetros de control del rendimiento

  • Tiempo de respuesta: Medir el tiempo real de respuesta de la parada de emergencia
  • Caudal de escape: Verificar la capacidad de flujo adecuada durante las pruebas
  • Funcionamiento de la válvula: Confirmar el correcto funcionamiento de apertura y cierre
  • Integración de sistemas: Prueba de coordinación con otros dispositivos de seguridad
  • Estado de diagnóstico: Supervisar los indicadores de diagnóstico del sistema de seguridad

Buenas prácticas de mantenimiento

  • Mantenimiento programado: Siga los intervalos de mantenimiento recomendados por el fabricante
  • Prevención de la contaminación: Mantenga las válvulas de escape limpias y sin residuos
  • Sustitución de componentes de desgaste: Sustituya las juntas y las piezas móviles de forma proactiva
  • Verificación de la calibración: Garantizar un funcionamiento correcto dentro de las especificaciones
  • Programas de formación: Mantener personal de mantenimiento cualificado

Documentación de conformidad

  • Registros de instalación: Documentar la correcta instalación y configuración
  • Resultados de las pruebas: Mantener registros de todas las pruebas funcionales y de rendimiento
  • Registros de mantenimiento: Registre todas las actividades de mantenimiento y las sustituciones de componentes
  • Informes de validación: Documentar la validación periódica del sistema de seguridad
  • Registros de formación: Mantener registros de la formación y certificación del personal

Retos comunes de la integración

  • Dimensionamiento inadecuado: Las válvulas subdimensionadas provocan tiempos de respuesta lentos
  • Mala instalación: El montaje o las conexiones incorrectas afectan al rendimiento
  • Pruebas insuficientes: Las pruebas inadecuadas no detectan los problemas
  • Lagunas en la documentación: Una documentación deficiente complica la resolución de problemas
  • Deficiencias de formación: Una formación inadecuada provoca errores de mantenimiento

Optimización del sistema de seguridad

  • Análisis del rendimiento: Revisión periódica de los datos de rendimiento del sistema
  • Oportunidades de mejora: Identificar mejoras para aumentar la seguridad
  • Actualizaciones tecnológicas: Considerar las nuevas tecnologías y normas de seguridad
  • Evaluación de riesgos: Revisión periódica de los riesgos de seguridad y su mitigación
  • Mejora continua: Optimización continua del rendimiento del sistema de seguridad

Conclusión

La integración de válvulas de escape de seguridad en la protección de máquinas neumáticas requiere un diseño, dimensionamiento, instalación y mantenimiento adecuados para garantizar un alivio rápido de la presión, una respuesta de emergencia fiable y una protección integral de los trabajadores que cumpla las normas de seguridad y evite lesiones en el lugar de trabajo 🚀.

Preguntas frecuentes sobre la integración de válvulas de escape de seguridad en la protección neumática de máquinas

P: ¿Con qué rapidez debe responder una válvula de escape de seguridad durante una situación de parada de emergencia?

Por lo general, las válvulas de escape de seguridad deben responder en un plazo de 100 ms tras recibir la señal de seguridad, y el escape completo de la presión se produce en un plazo de 0,5-1,0 segundos, en función del volumen y los requisitos del sistema. Las normas OSHA y ANSI especifican los tiempos máximos de parada en función de las velocidades de aproximación y el análisis de peligros.

P: ¿Puedo utilizar válvulas de escape normales para aplicaciones de seguridad o necesito válvulas de seguridad especiales?

Las aplicaciones de seguridad requieren válvulas específicamente diseñadas y certificadas para su uso en seguridad, con niveles adecuados de integridad de la seguridad (SIL), funcionamiento a prueba de fallos y fiabilidad demostrada. Las válvulas de escape normales carecen de la validación de diseño y la certificación necesarias para las aplicaciones críticas de seguridad.

P: ¿Cómo puedo calcular el tamaño correcto de la válvula de escape de seguridad para mi cilindro neumático?

Calcúlelo en función del volumen de la botella, la presión de funcionamiento y el tiempo de escape necesario utilizando ecuaciones de caudal. Generalmente, el Cv de la válvula debe ser 2 ó 3 veces mayor que el mínimo calculado para garantizar un margen de seguridad adecuado. Tenga en cuenta la carga del actuador, las limitaciones mecánicas y los requisitos de seguridad en sus cálculos.

P: ¿Qué mantenimiento requieren las válvulas de escape de seguridad de los sistemas de protección de máquinas?

Las válvulas de escape de seguridad requieren pruebas funcionales periódicas (normalmente mensuales), verificación del tiempo de respuesta, limpieza e inspección de los componentes de desgaste. Siga las recomendaciones del fabricante y documente todas las actividades de prueba y mantenimiento para mantener la certificación de seguridad y el cumplimiento de la normativa.

P: ¿Cómo se integran las válvulas de escape de seguridad con los sistemas de parada de emergencia y cortinas fotoeléctricas existentes?

La integración requiere un diseño adecuado del circuito de seguridad con la redundancia y la supervisión apropiadas. Utilice PLC o sistemas de relés con clasificación de seguridad para coordinar todos los dispositivos de seguridad, asegúrese de que el cableado y las conexiones son correctos y pruebe el sistema integrado completo para verificar el funcionamiento y los tiempos de respuesta adecuados.

  1. Conozca la tecnología y la aplicación de los dispositivos de seguridad optoelectrónicos utilizados para la protección de máquinas y puntos de operación.

  2. Revise los requisitos oficiales de protección de máquinas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de EE.UU. (OSHA).

  3. Conozca la serie de normas de seguridad para máquinas-herramienta elaboradas por el American National Standards Institute (ANSI).

  4. Comprender cómo se utiliza el coeficiente de caudal (Cv) para medir y comparar la capacidad de caudal de diferentes válvulas para un dimensionamiento adecuado.

  5. Explorar el concepto de SIL como medida del rendimiento de un sistema de seguridad en términos de probabilidad de fallo bajo demanda.

Relacionado

Chuck Bepto

Hola, soy Chuck, un experto con 13 años de experiencia en el sector de la neumática. En Bepto Pneumatic, me centro en ofrecer soluciones neumáticas a medida y de alta calidad para nuestros clientes. Mi experiencia abarca la automatización industrial, el diseño y la integración de sistemas neumáticos, así como la aplicación y optimización de componentes clave. Si tiene alguna pregunta o desea hablar sobre las necesidades de su proyecto, no dude en ponerse en contacto conmigo en pneumatic@bepto.com.

Índice
Logotipo Bepto

Obtenga más beneficios desde Enviar el formulario de información